Celebrar y sorprender en unas bodas de oro
- Bodas Castell Torre Cellers
- 21 may 2024
- 4 Min. de lectura
Las bodas de oro celebran ni más ni menos que el 50 aniversario de matrimonio y no hay motivo de celebración más grande que medio siglo al lado de la persona que uno ama, ¿no crees?

¿Cuál es el significado de las bodas de oro?
El oro es un material que representa la resistencia, la fuerza y la belleza. Por eso se asocia con el aniversario número 50 de una pareja, ya que no hay mayor fortaleza que toda una vida juntos. Las bodas de oro se celebran desde la antigua Roma, cuando los maridos regalaban a sus esposas coronas, primero de plata para el 25º aniversario de boda, llamada bodas de plata, y luego una corona de oro para el 50º aniversario o bodas de oro.
La importancia de las tradiciones
Las bodas de oro se caracterizan por ser celebraciones íntimas que se comparten con la familia (¡que para ese entonces ya puede ser bastante grande!) y con los amigos más cercanos a la pareja. Al celebrar unas bodas de oro, no solo se celebra el amor, sino los comienzos de una gran familia. Es un buen momento para replantearse la importancia del matrimonio y de la familia en la vida.
La tradición indica que los novios renueven sus votos durante una pequeña celebración religiosa o simbólica, donde intercambian sus alianzas viejas por unas nuevas de oro. El lugar donde se celebra la boda también es importante: debe contar con la calidez y la intimidad necesaria para un evento familiar tan emotivo, además de espacio para que jueguen y corran los niños de la familia. Te recomendamos espacios abiertos y al aire libre donde se pueda aprovechar el día y el buen clima si el periodo del año lo permite.
Celebrar unas bodas de oro para el recuerdo
Para conseguir una celebración memorable siempre debe de haber algún efecto sorpresa... en estos casos, combinar lo tradicional con lo novedoso será la clave del éxito; es decir, saber innovar sin dejar de lado los rituales y el típico homenaje a los novios. Así que si quieres sorprender a tu pareja o a tus padres con unas bodas de oro únicas revisa estos consejos por si alguno te resulta útil:
Ambienta según la historia de amor de la pareja:
Desarrolla un storytelling a medida que recoja todos los momentos clave de su vida juntos y que sea el eje vertebrador de la celebración. Y, si puedes, indaga entre sus amigos y aflora recuerdos olvidados que aporten un efecto sorpresa y emocionante a la historia.
Haz que los novios inicien la fiesta y el baile con su canción preferida.
Rememora los mejores momentos de la pareja haciendo sonar los temas clásicos de su época de novios o de los primeros años de casados. Una buena idea es montar un karaoke donde los invitados se puedan divertir cantando o incluso contratar a una orquesta o banda en vivo para animar la fiesta.
Aprovecha los soportes/materiales que estén a tu alcance y decóralos con frases y fotografías de los novios que ayuden a contar su historia de amor como pareja.
Rememora la boda original:
Existen muchas maneras de traer al presente ese momento tan importante en la vida de la pareja:
Reutilizar algún elemento de la boda original, por ejemplo si la novia conserva alguna joya o complemento del vestuario de aquel momento puede volver a utilizarlo en las bodas de oro a modo simbólico.
Si es posible, repetir la ceremonia en el mismo lugar en que los novios se casaron originalmente.
Si se tiene registro fotográfico o en vídeo de la boda original, se puede volver a utilizar en las bodas de oro para recordar aquel día o hacer un montaje en paralelo que integre presente y pasado.
También se puede recrear algún momento en particular de la boda original, algo que la pareja siempre comente o se sepa que tengan ganas de revivir.
Volver a invitar a las personas que asistieron a la boda original sería otro buen detalle para hacerles revivir su boda.
Haz participar a la familia
Al celebrar unas bodas de oro no solo se celebran los cincuenta años como pareja sino la historia de una familia entera: así que es el momento perfecto para que todos en la familia se involucren y homenajeen a los protagonistas.
Hijos, sobrinos, nietos... todos pueden escribir alguna anécdota o mensaje afectivo para los novios para leerlo en algún momento durante la celebración o grabar un vídeo familiar para reproducirlo en su lugar.
Hacer un película con la recopilación de toda su vida será sin duda otro de los momentos más emotivos que se puedan crear.
Programar una actuación o baile familiar para sorprender a los homenajeados de una forma divertida.
Piensa un regalo
Preparar en conjunto un regalo o sorpresa para entregar a la pareja al final de la celebración, además de ser lo esperado, demuestra las ganas y la dedición de tiempo y esfuerzo invertidas en ello. Así que ¡sé original! y consigue que se convierta en un recuerdo especial. Aquí te dejamos algunas ideas:
Un viaje: puede ser un viaje al lugar donde la pareja celebró su luna de miel o una salida familiar.
Un álbum de fotos graciosas de los novios o una foto especial ampliada y enmarcada con un marco bonito.
Algún objeto grabado con las iniciales de los novios, la fecha o su frase favorita.
Para los clásicos, las joyas y relojes siempre son un éxito asegurado pues son detalles muy especiales y elegantes que se convierten en emotivos recuerdos.
Y, para los más atrevidos, regalarles alguna experiencia singular, fuera de lo habitual, puede resultar algo excitante y memorable a la vez.
¿Sabes ya dónde y cómo celebrar las bodas de oro? De no ser así, escríbenos y desde aquí te ayudaremos con todo lo que necesites.